09 septiembre 2005
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"...del ritmo de los viejos caminos, del compás del viento y la lluvia, de la permanencia del perfil de la roca; del ciclo de las hojas, de la calma de los panoramas serenos y pacientes del horizonte"
(Eduardo Martínez de Pisón)
2 comentarios:
La verdad que algunos de los antiguos Ingenieros de Montes y Forestales, no se donde tenían la cabeza cuando proyectaron la repoblación con cupressaceas(encima foraneas) en la Pedriza, tampoco sé donde estudiarían pero me parece que todo lo relacionado con la PROTECCIÓN y RESTAURACIÓN de los ECOSISTEMAS FORESTALES lo llevaban en chuletas. Si bien es cierto que parece una "repoblación piloto", tengo intriga por saber cual fue el verdadero "Objetivo" de ese "Proyecto de Repoblación". Claro, luego pasa lo que pasa, y aquí estamos, con el Trofeo Caracuero, luego a ver si tomamos un poco mas en cuenta a la hora de redactar los proyectos la realidad Socio-Cultural de las zonas, su Uso Público, y por favor que toda la filosofia de restauración y protección del medioambiente no quede en papel mojado y en los anuncios de empresas petroliferas.
Davinson; Ingeniero Técnico Forestal
Estimado Sr. Davidson 89:
Creo que lo entendían a modo de "Repoblación-Jardin" o algo así...o por lo menos eso me contaron a mi mis maestros en Biogeografía.......eran acciones del ICONA.
En la Pedra había un escalador llamado Javier Mayayo, autor de algunas de las vías más bonitas del lugar, en algunos de los rincones más acojonantes, que circulaba en invierno con un hacha en el macuto, y cuando podía, talaba algo y lo consumia como leña para el año siguiente.....
Toda acción tiene su reacción.
Salutens.
Publicar un comentario