
Nuevo reto Lunni en La Pedriza. La clásica vía de artificial "Espolón Geta" al Cancho Amarillo... ¡sin maza!
Tras su éxito en la vela con la vía "Francisco Prieto" (C1) y en el Galisol con la vía "Gálvez - Luengo" (C2+), los Lunnis prosiguen su periplo de las Grandes Clásicas del Artificial Pedricero. El objetivo de escalar sin utilizar la maza les obliga a recurrir a diferentes técnicas como el uso de microfisureros, ganchos o crack' n' up, algo que incrementa en sí la dificultad de la escalada, pero que no deteriora la roca. Esta filosofía conocida como "Clean Climb" o "escalada limpia", implica mayor creatividad e ingenio, dado que cuentas con menos recursos como pudiesen ser los clavos, plomos, rurps, etc...
La vía Espolón Geta está graduada como A2 y tiene una altura aproximada entre 40 y 50 metros, con una reunión intermedia. No se conoce escalada alguna sin maza.
Reproducción de un extracto escrito por Luis Rodríguez Geta
"Cordada: Jesús Castañeda y Luis Rodríguez Geta, ambos del GAM y el segundo monitor de la ENAM.
Fecha: esta vía quedó abierta el día primero de noviembre de1965. A las 12.30 horas llegamos a la cima, tras tres días de progresión, con un total de 17 horas en la pared.
Material empleado:
3 cuerdas de 40 metros
30 pitones
5 pitonisas
8 buriles
6 estribos
4 anillos
2 mazas
38 mosquetones
Final: Esta vía no es, a nuestro juicio, la más aérea de La Pedriza, pero sí quizá la más bella y atractiva de las que conocemos en nuestra Escuela de Escalada de Manzanares.
L.R.G."
No hay comentarios:
Publicar un comentario